Licenciatura en Diseño de imagen
Licenciatura en Empresas de diseño de imagen
RVOE 20193555
La Licenciatura en Empresas de Diseño de Imagen está diseñada para formar profesionales capaces de desarrollar, gestionar y optimizar la percepción de marcas, personas y organizaciones en un entorno empresarial competitivo. El programa combina teoría y práctica para comprender cómo la imagen influye en la toma de decisiones y el comportamiento del público objetivo.
Nuestros estudiantes adquieren habilidades para asesorar en estilos y tendencias alineados con objetivos personales o corporativos, coordinar eventos estratégicos de alto impacto y aplicar estrategias innovadoras de comunicación visual.

Asesoría de imagen de una Persona o Empresa

Corte de cabello, barbería, colorimetría, peinado, maquillaje y decoración de uñas

Softwares: Adobe Illustrator y Photoshop

Preparación Empresarial

Especialidad del Idioma Inglés con certificación SEP

Congresos, pasarelas, eventos escolares y más
Plan de estudio
Licenciatura en diseño de imagen
- Imagen Física Personal
- Bioseguridad en la Estética
- Intoducción al Dibujo
- Tendencias de Moda
- Pensamiento Lógico Para el Diseño
- Configuración del Mensaje
- Embellecimiento de Manos y Pies
- Dibujo Creativo
- Filosofía del Diseño de Imagen
- Comunicación Escrita Para el Diseño
- Cultura Como Imagen
- Arte de Uñas
- Principios y Elementos del Diseño
- Sociología de la Imagen
- Comunicación y Arte
- Comprador de Moda
- Alimentación e Imagen
- Diseño de Moda I
- Relación Cliente Diseñador
- Historia del Traje
- Metodología y Herramientas de Análisis al Asesoramiento
- Peinado Profesional
- Diseño de Moda II
- Metodología del Proyecto de DIseño de Imagen
- Historia de la Indumentaria Mexicana
- Diseño de Imagen Coherente
- Introducción al Automaquillaje
- Diseño de Moda III
- Fundamentos de la Fotografía
- Administración Estratégica y Emprendimiento
- Medios de Comunicación para la Imagen
- Maquillaje Social y Editorial
- Diseño de marca
- Ética Profesional y Empresarial
- Mercadotecnia Estratégica
- Guía Política
- Maquillaje de Caracterización y Efectos Especiales
- Fotografía y Postproducción
- Contabilidad y Costos
- Mercadotecnia Personal
- Colorimetría Capilar
- Etiqueta
- Derecho en Empresas e Industrias de Diseño
- Imagen del Entorno
- Diseño Capilar I
- Pedagogía del Diseño
- Plan de Negocios de las Empresas
- Diseño de Imagen Integral para la Empresa
- Diseño Capilar II
- Protocolo
- Liderazgo de las Empresas
- Barbería
- Organización de Eventos
- Seminario de Titulación
Becas, Costos y Requisitos
Beca del 20% por promedio 8.6
Inscripción: $2,720.00
Mensualidad $4,320.00
Beca del 25% por promedio 9.6
Inscripción: $2,550.00
Mensualidad $4,050.00
- Inscripción: $3,400.00
- Mensualidad: $5,400.00
- Acta de nacimiento vigente y en original
- CURP actualizado
- Certificado de preparatoria o equivalente en original
- Fotografía tamaño infantil en formato digital
- Comprobante de domicilio vigente





Al finalizar la licenciatura
El egresado estará preparado para desempeñarse en diversas áreas dentro del sector de la imagen personal y empresarial. Tendrá la capacidad para asesorar a individuos y a empresas sobre cómo mejorar su imagen personal o corporativa, así como habilidades para planificar y ejecutar eventos que reflejen adecuadamente la identidad visual deseada.
perfil de ingreso
- Interés por el diseño de imagen: Pasión por el estilismo, maquillaje, fotografía y creación de identidades visuales.
- Habilidades comunicativas: Expresión oral y escrita.
- Creatividad e innovación: Tener sentido estético y proponer ideas originales.
- Trabajo en equipo: Gusto por colaborar con otros y trabajar en un entorno dinámico.
- Adaptabilidad: Disposición para aprender sobre nuevas tendencias y técnicas en el campo del diseño de imagen.
perfil de Egreso
- Consultoría de Imagen: Habilidad para asesorar a individuos y empresas sobre cómo mejorar su imagen personal o corporativa.
- Coordinación de Eventos: Destreza en planificación y ejecución de eventos que reflejen adecuadamente la identidad visual deseada.
- Desarrollo Estratégico: Competencias para crear estrategias que potencien la presencia pública a través del diseño visual efectivo.
- Creatividad Aplicada: Dominio en el uso de herramientas creativas que permitan desarrollar campañas publicitarias efectivas.
- Detectar oportunidades: Saber identificar nichos de mercado que les permitan establecer su propia empresa.
Contacto
¿Cómo podemos ayudarte?